Laura Torres, emprendedora al cuidado de la piel
Por Jorge Ayala New York City Julio 2021
En esta ocasión es un gusto presentarles a Laura Torres, una emprendedora Colombiana con muy buena vibra que tuve el gusto de conocer en unas clases de ingles hace algunos años, ambos éramos relativamente nuevos en Nueva York y aun iniciábamos con nuestros proyectos. Hoy Ser New York ya es una revista online que comparte información en español sobre nuestra ciudad y Comunidad Latina y Laura dirige un exitoso negocio dedicado al cuidado y rejuvenecimiento de la piel, especializado en Fibroblast.
Ella dejo su natal Colombia donde estudió Diseño de Modas para iniciar una nueva vida junto a su esposo John y un tiempo después llegó su hijo Benjamin, que sin saberlo encaminó a su madre a una nueva faceta profesional como esteticista. Hoy nos platica un poco de su historia como emprendedora así como de los servicios que ofrece en Smart Skincare.

Platícanos de tu emprendimiento como esteticista, ¿Cual fue el primer paso y que te motivó a elegir ese camino?
Mi padre siempre me llevo a tener un espíritu emprendedor y cuando llegue a este país fruto de que mi esposo se encontraba acá decidí que debía poner en práctica lo que mi padre me había enseñado, al principio no fue fácil estábamos empezando como el común de las parejas, desde cero pero siempre con mucha fe y soñando en mi futuro. Una de mis mayores motivaciones fue planear la llegada de nuestro bebe y pensar que quería dedicarme a algo que me gustara y a la misma vez me diera tiempo para ser madre.
Siempre he estado envuelta en el mundo de la belleza y la moda, así que decidí irme por la parte estética donde realmente mi mayor satisfacción ha sido ver el rostro de las personas al transformar su piel y devolverles su confianza en sí mismas.
El primer paso para mi desde que llegué fue aprender el idioma, ya que sabía que esto me abriría muchas oportunidades. Después estudiar para obtener mi licencia y capacitarse en diferentes técnicas. Después vino el paso de dar a conocer mis servicios entre mis amigos y familiares y finalmente hacerlo para todo el público en NY.

Como extrajera viviendo en NY cuales han sido los obstáculos en los que te has enfrentado al iniciar como emprendedora.
Creo que el mayor obstáculo es el temor a emprender en un lugar desconocido, con un idioma que no es mi idioma primario.
El tener que empezar de cero aunque en mi país ya tuviera una profesión pero que acá realmente no tenia ningún valor. Darme a conocer en un lugar donde nadie me conoce.

Te vemos muy activa en la promoción del Fibroblast, cuéntanos ¿En qué consiste esta técnica, quiénes se la pueden hacer, edades, características de piel, y cuales son los beneficios?
Si, Fibroblast para mi es definitivamente uno de los tratamientos más revolucionarios en la industria de la estética ya que tiene unos resultados muy contundentes además de solucionar problemas en nuestra piel que se creía solo podrían ser tratados con una cirugía.
Fibroblast es una técnica en la que aplicamos calor a la piel a través de una chispa llamada plasma la cual estimula los fibroblastos que son las células encargadas de producir nuevas células para la piel, en este proceso de regeneración celular se produce colágeno que en su etapa inicial repara la piel pero cuando madura en un periodo de 6 a 8 semanas estira la piel de forma natural, permitiéndonos levantar los párpados, reducir el exceso de piel en el abdomen o hacer un lifting facial sin cirugía.
Ideal para personas que por la edad ya están experimentando flacidez o párpados caídos, mujeres después de sus embarazos, personas que han perdido peso y ha quedado el exceso de piel en su rostro, abdomen o en cualquier otra área de su cuerpo. O simplemente para todos aquellos que quieren darse un lifting facial sin cirugía.
La especialidad de este tratamiento es estirar y afirmara la piel, así que se puede tratar cualquier área que se dese estirara o afirmar.

¿Al cuanto tiempo los efectos del Fibroblast pierde su efecto en la piel?
Los resultados de fibroblast son visibles hasta por 3 y 4 años, claro está dependiendo de los cuidados que se tengan de la piel después del procedimiento
Algunas otras técnicas que manejes que de las que nos puedas hablar?
Si, definitivamente. Mi trabajo es rejuvenecer la piel usando técnicas que no afecten la salud o que comprometan las expresiones faciales. Básicamente llevar a que la piel de forma natural se rejuvenezca.
Así que ofrezco servicios como faciales de limpieza profunda e hidratación que son el primer paso para rejuvenecer la piel acompañados de consultas para crear una rutina efectiva de la piel en casa.
También manejo tratamientos avanzados como peelings, cryo facial, tratamientos de inducción de colágeno como microneedling y fibroblast.

Como especialista en el área estética, recomienda a nuestros lectores 3 productos básicos (o más) que debemos incluir en nuestro día a día y para qué sirven, en las tiendas vemos ácido hialurónico en un frasco, serum y miles de otros productos que nos pueden confundir mucho.
No voy a enfocarme en marcas porque hay muchísimas en el mercado que pueden funcionar, pero sí de productos que no deberían faltar en una rutina para que sea efectiva:
- Limpiador en crema: No puede faltar que sea suave con la piel pero a la vez que nos limpie de las impurezas que se acumulan día a día en nuestra piel.
- Exfoliante: Es uno de mis productos favoritos que mantienen la piel joven y radiante (Sin excederse claro está).
- Serum con ácido hialurónico y antioxidantes: Para retener la hidratación de la piel y darle ese brillo que todos deseamos.
- Una buena crema hidratante: Nunca puede faltar en una rutina, ya sé básica o un poco más avanzada, especialmente en esta ciudad donde podríamos decir que nuestra piel está reseca prácticamente todo el año.
- Protector Solar: preferiblemente a base de Zinc que es el que mejor protección aporta para nuestra piel. ¡Y este si que es uno de los infaltables todo el año!
Gracias por tu tiempo Laura, por último, ¿Qué consejo le darías a todos aquellos miembros de la comunidad latina que desean emprender un negocio o especializarse en una actividad.
Gracias a ustedes por pensar en mi y permitirme compartir mi experiencia como emprendedora y esteticista . Mi mejor recomendación es que no dejen de soñar que no se limiten por las condiciones en las que puedan estar hoy pero que avancen con fe haciendo acciones que los lleven al objetivo, aunque al principio parezca pequeñas pero al final todas suman y los llevan a cumplir sus metas.
Definitivamente capacitarse es una de las claves, enfocarse en alguna actividad específica y perseverar en ella hasta que logren el objetivo.
LAURA EN CORTO… Nombre completo: Laura Alejandra Torres Echeverry Padres: John Jairo Torres & Beatriz Echeverry Familia actual: Paulo Orozco (Esposo) & Benjamin Orozco (Hijo) Borough donde vives: Queens Cumpleaños: 5 de Mayo Lugar de nacimiento: Medellín, Colombia Formación académica: Diseñadora de modas y Esteticista Licenciada en NY, Especialista en Fibroblast y tratamientos de rejuvenecimiento de piel Tiempo residiendo en NY: 5 años Platillo Favorito: Arepa Lo que más te gusta de NY: La facilidad y rapidez para acceder a todo, servicios, productos. Lo que más detestas de NY: El tren sucio Tu lugar favorito en la Gran Manzana: Roosevelt Island Hobbies: Tejer Trabajo actual: Esteticista y emprendedora