Nueva York celebra a las mujeres
En el marco del Día Internacional de la Mujer, te presentamos a las newyorkinas que han destacado por su liderazgo y emprendimiento, muchas de ellas Orgullosamente Latinas.
En la foto principal: Serena Bass (izq), ganadora del premio James Beard y chef ejecutiva del restaurante Lido en Harlem; Eliza Blank (centro), fundadora de The Sill tienda que se especializa en venta de plantas, con sucursales en el Lower East Side y Upper West Side de Manhattan, y en Cobble Hill, Brooklyn y Missy Robbins, chef y propietaria de ¨Lilia¨ uno de los restaurantes más famosos de Williamsburg, especializado en pasta y antipasto de vegetales.
Ser New York 01 Marzo 2021
Con motivo de la celebración del Mes de la Mujer y del Día Internacional de la Mujer (marzo 8), les presentamos las empresas y negocios creados y dirigidos por destacadas mujeres en Nueva York, e invitamos a la comunidad a ayudar y a explorar sitios de relevancia histórica y cultural, en los que las mujeres han sido las protagonistas.
En la lista multicultural que nos facilitó NYC & Company, entre las emprendedoras se destacan las latinas Maria Herron con la librería Mil Mundos; Lisa Fernandes finalista del programa de television Top Chef; Kalima DeSuze fundadora de la librería feminista Cafe con Libros; Sandra Jaquez propietaria del restaurante Il Sole y Sa’Tacos y Maria Piedad Cano fundadora del restaurante Arepa Lady.
«Al comenzar el Mes de la Historia de la Mujer, celebramos con orgullo a todas las mujeres que han dejado y siguen dejando una marca indeleble en la ciudad de Nueva York. Los negocios de propiedad y operación de mujeres son vitales para nuestra ciudad y nuestra industria, y nosotros invitamos a los neoyorquinos y visitantes a apoyar estas empresas ahora y en el futuro. Es un honor y un privilegio para mí celebrar a estas mujeres hoy y todos los días junto a mis maravillosas y talentosas colegas», dijo Nancy Mammana, directora de marketing de NYC & Company.
A continuación les presentamos una lista de negocios creados y dirigidos por mujeres, que puedes apoyar durante el Mes de la Historia de la Mujer, así como parques y sitios al aire libre que honran el legado histórico del sexo femenino.

Disfruta de una amplia oferta culinaria con las siguientes chefs y empresarias:
La finalista de Top Chef, Lisa Fernandes, inauguró en el 2019 el moderno restaurante asiático Sweet Chili en Bushwick, Brooklyn, el cual ofrece toques únicos en comidas caseras del sudeste asiático. A pocos pasos se encuentra el café vegano Sol Sips de Francesca Chaney, abierto por la joven empresaria en el 2018, con el objetivo de hacer que los alimentos de origen vegetal sean accesibles para todos.
En el corazón del barrio Inwood de Manhattan, Sandra Jaquez es propietaria del restaurante italoamericano Il Sole y Sa’Tacos, que sirve auténtica cocina mexicana.
Originalmente fundada por Maria Piedad Cano, como un carrito de comida, Arepa Lady sirve deliciosos platos colombianos en su restaurante en Jackson Heights, Queens, y en su ubicación en el Dekalb Market Hall del centro de Brooklyn.
Propiedad de Regina Migliucci-Delfino, Mario’s Restaurant es un elemento esencial en Arthur Avenue, que viene ofreciendo comida clásica napolitana en la «verdadera Little Italy» del Bronx durante más de 100 años.
Astoria, Queens es el hogar de Comfortland, un lugar de comida casera con opciones veganas, copropiedad de la repostera Montana D’Alessio Barbier; y el popular restaurante criollo Sugar Freak, propiedad de Michele Addeo.
La chef y propietaria Helen You fue nominada para un premio James Beard por su trabajo en Flushing’s Dumpling Galaxy. El restaurante, que sirve gastronomía contemporánea del norte de China, ofrece una amplia variedad de albóndigas, además de sopas y otros platos fríos y calientes.
El barrio Gowanus de Brooklyn es el hogar de Insa, que ofrece karaoke y platos coreanos a la barbacoa de la chef Sohui Kim, originaria de Seúl y nominada por James Beard.
Harlem es conocido por sus restaurantes de gran fama dirigidos por mujeres, incluido el restaurante del norte de Italia Lido, por la ganadora del premio James Beard, Serena Bass y la propietaria Susannah Kotten; el local de comida casera homónimo de Melba Wilson, Melba’s, y el flamante restaurante Melba’s Mussels, que debutaron en marzo con un equipo dirigido por mujeres; y Sylvia’s Restaurant, fundado por la «Reina del Soul Food» Sylvia Woods y ahora dirigido por los miembros de la familia de Sylvia, incluida su nieta, Tren’ness Woods-Black.
En el Lower East Side, los comensales pueden probar el restaurante vegetariano Dirt Candy de la chef y propietaria nominada al premio James Beard, Amanda Cohen; y Pig & Khao, que sirve comida del sudeste asiático inspirada en la crianza filipina de su propietaria y concursante de Top Chef, Leah Cohen.
Greer Fredericks abrió Peaches Low Country Kitchen en el Bajo Manhattan en noviembre de 2020, que sirve comida sureña informal rápida que incluye pollo frito y gumbo, así como opciones vegetarianas y sin gluten.
En el Lakruwana Restaurant en Tompkinsville, Staten Island, la chef y propietaria Jayantha Wijesinghe sirve cocina gourmet de Sri Lanka en un comedor ricamente decorado.
En el West Village, 232 Bleecker ofrece platos con vegetales elaborados por la chef ejecutiva Suzanne Cupps; mientras que las chefs y socias Jody Williams y Rita Sodi sirven comida italiana en Via Carota, I Sodi y Bar Pisellino, aclamados por la crítica, y cocina francesa en Buvette.
Uno de los restaurantes más famosos de Williamsburg, Lilia es conocido por su pasta italiana hecha a mano y platos cocidos al horno con leña, por la chef y propietaria Missy Robbins. Tras el éxito de Lilia, Robbins inauguró Misi, a corta distancia de Lilia, el cual se centra en platos de pasta y antipasto de vegetales.
Con ocho ubicaciones en Manhattan y Brooklyn, la chef Christina Tosi creó un imperio de postres con Milk Bar, una panadería con pasteles elaborados a partir de cereales, helados, galletas y mucho más.

Explora el arte y la cultura que destacan la vida y el trabajo de las mujeres:
Alice Austen House Museum: La Casa Museo de Alice Austen rinde homenaje a la vida y obra de la célebre fotógrafa, quien vivió en la histórica casa de Staten Island a principios del siglo XX. También, como un sitio nacional de la historia LGBTQ+, el museo presenta actualmente “Poderosas y peligrosas: las palabras e imágenes de Audre Lorde” (Powerful and Dangerous: The Words and Images of Audre Lorde). Y ofrece recorridos privados en las tardes, de martes a viernes.
Del 20 al 21 de marzo, el icónico Apollo Theatre de Harlem ofrecerá su quinto WOW: Women of the World Festival. El evento virtual de este año tiene como tema Black Women Transcending! e incluirá música, cine, talleres, paneles, actuaciones y más.
El 5 de marzo, el Museo de Brooklyn presentará Lorraine O’Grady: Both/And, la primera retrospectiva de la artista feminista contemporánea, que estará abierta hasta el 18 de julio. El museo también es el hogar permanente de The Dinner Party de Judy Chicago, una pieza icónica del arte feminista de la década de 1970.
The Met Fifth Avenue presentará la muestra Alice Neel: People Come First, del 22 de marzo al 1 de agosto, donde se exhibirán aproximadamente 100 piezas de la pintora feminista radical y defensora de la justicia social que llamó hogar a East Harlem.
Desde el 11 de marzo hasta el 6 de septiembre, MoMA PS1 en Queens destacará más de 100 obras de arte de la feminista y artista activista franco-estadounidense Niki de Saint Phalle, en la muestra Niki de Saint Phalle: Structures for Life.
Morris-Jumel Mansion es la mansión más antigua de Manhattan, construida en 1765 para el coronel británico Roger Morris y su esposa, Mary Philipse. El museo Washington Heights, que actualmente está abierto al público, también ofrece una referencia histórica de la primera mujer propietaria de la casa a través de una charla de salón virtual: ¿Quién fue la verdadera Mary Philipse Morris? (Who was the Real Mary Philipse Morris?)
El 18 de marzo, el Museo Nacional del Indígena Americano presentará Native Women Making Change como parte de su serie Youth in Action: Conversations about Our Future. En este programa virtual gratuito, Aidan Graybill (Nación Wyandot de Kansas) y la Representante Christina Haswood (Diné [Navajo]) discutirán los roles que defienden las mujeres indígenas dentro de sus comunidades y la sociedad en general.
Mientras está temporalmente cerrado al público, el Centro Schomburg de Investigación en Cultura Afroamericana de la Biblioteca Pública de Nueva York en Harlem presenta Femmetografía: La mirada cambiante, una galería en línea y un recurso que explora la fotografía desde la perspectiva de las mujeres negras, curada como parte de la sección Teen Programa de curadores.
Con el propósito de celebrar el centenario de la décima novena Enmienda, que otorgó a las mujeres estadounidenses el derecho al voto, Staten Island Museum explora el papel que desempeñó el condado durante el movimiento del sufragio en la exhibición Women of the Nation Arise!.

Compra en tiendas propiedad de mujeres:
Mil Mundos Books, inaugurada por Maria Herron en Bushwick en 2018, con el objetivo de garantizar el acceso y el empoderamiento de la comunidad latina. Casi la mitad de los títulos de la librería están disponibles en español.
En Crown Heights, la librería y cafetería interseccional feminista Cafe con Libros ofrece clubes de lectura, suscripciones mensuales, mercancías y mucho más. La propietaria Kalima DeSuze inauguró el negocio en 2017.
Catbird es una empresa de joyería fina con sede en Brooklyn, fundada por Rony Vardi, que ofrece todo en oro reciclado y gemas de origen responsable y libre de conflictos.
Fishs Eddy, cofundada por Julie Gaines, es una empresa importante de la ciudad de Nueva York en el distrito Flatiron de Manhattan, conocida por sus singulares y extravagantes vajillas, además de otros artículos para el hogar.
Noëlle Santos, originaria del Bronx, abrió la primera y única librería independiente del condado, The Lit. Bar, en Mott Haven en abril de 2019. Los amantes de los libros también pueden disfrutar de la barra de vinos, aprovechar las ofertas de envíos en línea, los programas virtuales y mucho más.
Lockwood, de Mackenzi Farquer, es una boutique donde puedes encontrar artículos para el hogar, productos de papel, ropa y mucho más; tiene ubicaciones en Astoria y Jackson Heights, Queens y Greenpoint, Brooklyn.
McNally Jackson, propiedad de Sarah McNally, es una de las librerías independientes más reconocidas de la ciudad de Nueva York, con ubicaciones en Nolita, Seaport District, Williamsburg y en el centro de Brooklyn.
Fundada por Eliza Blank, The Sill tienda que se especializa en venta de plantas, tiene sucursales en el Lower East Side y Upper West Side de Manhattan, y en Cobble Hill, Brooklyn. La compañía también ofrece el servicio de entrega a domicilio, talleres en línea, tarjetas de regalo y más.

Visita parques y sitios al aire libre que honran el legado histórico de las mujeres:
En el Far West Side de Manhattan, cerca de Hudson Yards, el parque Bella Abzug Park recibe su nombre en honor a la feminista Bella Abzug, activista de derechos civiles, abogada y representante de los Estados Unidos.
En marzo de 2017, se inauguró frente a la estatua Charging Bull del Bajo Manhattan la estatua Fearless Girl como símbolo de empoderamiento femenino. Ahora la estatua de bronce de cuatro pies creada por la artista Kristen Visbal, se encuentra ubicada frente a la Bolsa de Valores de Nueva York.
El East River State Park de Brooklyn fue oficialmente rebautizado como Marsha P. Johnson State Park, en memoria de la influyente activista de derechos civiles LGBTQ+. El espacio público, actualmente en renovación, a finalizarse en junio, es el primer parque estatal de Nueva York que honra a una persona LGBTQ+ y mujer transgénero afrodescendiente.
En honor a la primera congresista y la primera mujer afroamericana en postularse para la presidencia, el Shirley Chisholm State Park en Brooklyn ofrece senderos para andar en bicicleta y caminar, pescar, observar aves y mucho más, todos con la vista panorámica de la ciudad de Nueva York y el puerto.
En el Woodlawn Cemetery, en el Bronx, actualmente se brinda homenaje a las mujeres que ayudaron a construir la nación y la ciudad de Nueva York, incluidas las defensoras del sufragio femenino Elizabeth Cady Stanton, Carrie Chapman Catt, Mary Garrett Hay y Alva Vanderbilt Belmont.
El año pasado se inauguró el Women’s Rights Pioneers Monument o nuevo Monumento a las Pioneras de los Derechos de las Mujeres, en el Paseo Literario de Central Park, la primera escultura del parque que representa figuras femeninas reales: las activistas por los derechos de las mujeres Elizabeth Cady Stanton, Susan B. Anthony y Sojourner Truth.

Hospédate en hoteles de propiedad y dirigidos por mujeres:
Boro Hotel, en Long Island City, Queens, de propiedad y administración de mujeres: las propietarias Liz y Antonia Batalias y la gerente general Mary O’Sullivan administran el hotel, el cual se destaca por su decoración industrial y por su impresionante vista del horizonte de Manhattan.
El hotel Conrad New York Downtown, con 463 habitaciones y ubicado en el corazón del Bajo Manhattan, ofrece lujosas suites, servicio exclusivo y arte contemporáneo en toda la propiedad. Marlene Poynder se ha desempeñado como directora general del hotel desde 2017.
A solo 20 minutos del Bajo Manhattan, la propietaria Lois Nicotra y la gerente general Kimberly Pintus lideran el Hilton Garden Inn New York / Staten Island que cuenta con más de 400 acres de hermosos jardines, arte interior y exterior, una pradera de mariposas y más.
InterContinental New York Times Square ofrece sofisticadas habitaciones y una apacible experiencia para los huéspedes en el cruce de los mundos. La gerente general Gul Turkmenoglu administra la icónica propiedad de 36 pisos.
El Lotte New York Palace, gestionado por la directora general Rebecca Hubbard, se encuentra ubicado a pocos pasos de la catedral de San Patricio y el Rockefeller Center. Con 909 habitaciones y suites, más un servicio de cinco estrellas, el hotel es un verdadero monumento de la ciudad de Nueva York.
La gerente general Nur Ercan-Magden lidera el equipo en The Marmara Park Avenue, un elegante hotel boutique donde los huéspedes pueden disfrutar de comodidades de lujo como una piscina de entrenamiento subterránea y un auténtico baño turco.
The New Yorker, at Wyndham Hotel es conocido por su icónica arquitectura Art Deco y su proximidad a Herald Square, el Javits Center y Hudson Yards. Ann Peterson fue nombrada presidenta y directora general del hotel en 2013.
Próximo a Central Park, The Whitby Hotel es dirigido por la gerente general Kathrin Apitz. Como parte de Firmdale Hotels, las 86 habitaciones y suites de la exclusiva propiedad fueron diseñadas individualmente por Kit Kemp.
The Williamsburg Hotel es conocido por su estilo boutique y habitaciones tipo loft, también de propiedad y operatividad de mujeres. La propietaria Toby Moskovits y la gerente general Julita Kropiwnicki administran el hotel.